jueves, 9 de junio de 2016

Comentario de texto: Los dos reyes y los dos laberintos

Género literario y autor

Género literario

Este texto pertenece al género literario narrativo.


Biografía del autor

Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Estudio inglés y español gracias a su abuela, que era inglesa. En 1914, viajó con su familia a Europa y se instaló en Ginebra, donde estudió el bachillerato. Pasó en 1919 a España, donde entró en contacto con el movimiento ultraísta. En 1921, regresó a Buenos Aires y fundó con otros importantes escritores la revista Proa. En 1923, publicó su primer libro de poemas, "Fervor de Buenos Aires". Desde esa época, se enferma de los ojos, sufre varias operaciones de cataratas y pierde casi por completo la vista en 1955. 

Sus obras fueron:

Poesía:

Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de enfrente (1925), Cuaderno San Martín (1929), El hacedor (1960), Para las seis cuerdas (1967), El otro, el mismo (1969), Elogio de la sombra (1969), El oro de los tigres (1972), La rosa profunda (1975), Obra poética (1923-1976), La moneda de hierro (1976), Historia de la noche (1976), La cifra (1981) y Los conjurados (1985).

Cuentos:

El jardín de senderos que se bifurcan (1941), Ficciones (1944), El Aleph (1949), La muerte y la brújula (1951), El informe Brodie (1970) y El libro de arena (1975).

Ensayos:

Inquisiciones (1925), El tamaño de mi esperanza (1926), El idioma de los argentinos (1928), Evaristo Carriego (1930), Discusión (1932), Historia de la eternidad (1936), Aspectos de la poesía gauchesca (1950), Otras inquisiciones (1952), El congreso (1971) y Libro de sueños (1976).




Análisis del contenido

Tema

La venganza del rey de Arabia a causa del intento del rey de Babilonia por humillarle.

Argumento

El rey de Babilonia mando construir el laberinto más complicado  difícil del mundo. Un día el rey de Arabia fue a visitarle,  el rey de Babilonia, para humillarle, le reto a atravesar el laberinto. El rey de Arabia lo completa y le dice que también tiene un laberinto y algún día se lo enseñara. Tras un tiempo el rey de Arabia lo lleva al desierto, el cual es su laberinto, a morir.

Estructura

El texto está escrito en un solo párrafo.

Punto de vista del autor

El texto está escrito en tercera persona, el narrador no interviene.

Personajes

Rey de Babilonia: Egocéntrico, poderoso y desafiante.
Rey de Arabia: Señor del desierto, sabio y aun mas poderoso que el rey de Babilonia.

Análisis de la forma

Prosa o verso

Está escrito en prosa.

Análisis del lenguaje

En el primer párrafo los verbos están escritos en pasado (congregó).
En el segundo párrafo los verbos están escritos en pasado (desató).

Análisis Crítico


Me ha gustado, la historia se cuenta bien y es entretenida.